Operación
- La presión dentro de la cámara de vacío se controla mediante un sistema de vacío.
- La energía eléctrica necesaria para una descarga de TJ-II se obtiene mediante un generador de volante de inercia.
- Las bobinas se refrigeran mediante un sistema de refrigeración.
- Se dispone de un amplio conjunto de sistemas para el condicionamiento de la pared.
- Dos limitadores móviles pueden delimitar el plasma.
- Una sonda de polarización puede aplicar una potencial de polarización en el borde del plasma.
- Mediante una paleta mecánica se pueden suprimir electrónes rápidos durante las fases de crecimiento y decrecimiento de las corrientes externas.
Calentamiento y cebado

Cámara de vacío de TJ-II y los dos inyectores de calentamiento por haces de partículas neutras: NBI1 izquierda y NBI2 derecha.
- Inyección de gas
- Calentamiento mediante Resonancia Ciclotrónica Electrónica (ECRH)
- Inyección de Haces Neutros (NBI)
- Calentamiento de Electrones por Ondas Bernstein (EBWH)
- Inyector de pellets (PI)
Control y adquisición de datos
Diagnósticos pasivos
- Detectores magnéticos
- Monitores de radiación Halpha
- Emisión de Radiación Electrónica Ciclotrónica
- Rayos X blandos
- Diagnóstico de la temperatura electrónica mediante multiple filtro
- Bolometría
- Espectroscopía
- Espectroscopía de Intercambio de Carga
- Analizador Compacto de Partículas Neutros
- Sonda de pérdidas de iones rápidos
- Cámera rápida
Diagnósticos activos